Arquitectura

La arquitectura sostenible de la Taitung Aboriginal Gallery, Taiwan. BAF,  Bio-architecture Formosana.Taitung Aboriginal Gallery, Taiwan. BAF. Fotografía: Lucas K. Doolan

La arquitectura sostenible de la Taitung Aboriginal Gallery, Taiwan. BAF, Bio-architecture Formosana.

Taitung Aboriginal Gallery  es un centro de exposiciones donde se muestra y da a conocer la cultura y artesanía procedentes de las siete tribus aborígenes de Taiwan,  cuya arquitectura se inspira en la naturaleza y el paisaje autóctonos, a la vez que apuesta por una construcción ecológica que aprovecha los recursos materiales de la zona, los cuales inspiran su diseño.
Jardín en las nubes. Proyecto Canopia (Burdeos), por Sou Fujimoto y Laisné RousselProyecto Canopia en Burdeos (Francia), por Sou Fujimoto Architects y Laisné Roussel. Imagen: Morph

Jardín en las nubes. Proyecto Canopia (Burdeos), por Sou Fujimoto y Laisné Roussel

El proyecto Canopia, desarrollado por Sou Fujimoto Architects en colaboración con Laisné Roussel, propone para el desarrollo urbano del sector de Armagnac, en Burdeos (Francia), una estructura de madera que alcanza los 50 metros de altura, caracterizada por la construcción de jardines temáticos y espacios verdes a distintos niveles.
Nuevo estadio de futbol Valencia CF. Fenwick Iribarren Architects©Fenwick Iribarren Architects

Nuevo estadio de futbol Valencia CF. Fenwick Iribarren Architects

Tras la paralización de las obras en el año 2009 del nuevo estadio de futbol del equipo Valencia CF, se reanudan las negociaciones y planificación de su proyecto durante esta misma semana, un proyecto que conseguirá un estadio en el que el público esté más cerca del equipo e intimide al rival, una arquitectura diseñada para vivir experiencias.
Redescubrir la tradición. Renovación de Podere Navigliano, por Ciclostile ArchitetturaPodere Navigliano (Siena). Arq.: Ciclostile Architettura. Int.: Edoardo Morelli. Imagen: Fabio Mantovani

Redescubrir la tradición. Renovación de Podere Navigliano, por Ciclostile Architettura

El proyecto de renovación de la antigua casa de labor de Podere Navigliano (Siena), desarrollado por Ciclostile Architettura, se caracteriza por su respeto hacia el contexto histórico y el medio ambiente, a partir de la reinterpretación de materiales y elementos tradicionales, encontrando un nuevo lenguaje gracias a la fusión de lo nuevo con lo antiguo.
Arquitectura minimalista. Casa de verano en Raubichi de Zrobym Architects©Zrobym Architects

Arquitectura minimalista. Casa de verano en Raubichi de Zrobym Architects

Localizada en Raubichi, Bielorrusia, encontramos uno de los más recientes proyectos del estudio Zrobym Architects, una acogedora vivienda con una superficie de tan sólo 68 metros cuadrados, que se encuentra en una urbanización a orillas del embalse de Dubraŭskaje y está diseñada con una esencia minimalista de ambiente cálido.
CTAV. Exposiciones, muestras y arquitectura con Javier García-Solera y Carme PinósCarme Pinós. Caixa Forum Zaragoza

CTAV. Exposiciones, muestras y arquitectura con Javier García-Solera y Carme Pinós

La agenda del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia destaca este otoño con dos importantes eventos, la Exposición del arquitecto Javier García-Solera que lleva por nombre Industrias y el libro Carme Pinós, Caixa Forum Zaragoza.
Arquitectura y diseño urbano con bloques de plástico reciclado. Bloques de plástico reciclado. Wasted Lab. Amsterdam. Imagen: https://wastedlab.nl/en/

Arquitectura y diseño urbano con bloques de plástico reciclado.

La transformación de los residuos plásticos en productos de construcción es una de las opciones más viables, ecológicas y sostenibles para solucionar el problema global que genera su vertido, principalmente a los océanos, obteniendo bloques o ladrillos de plástico reciclado, que pueden ser utilizados sustituyendo a los formatos tradicionales de cerámica u hormigón.
Estructuras apilables. Edificio escolar en Leutschenbach, de Christian KerezEdificio escolar en Leutschenbach (Zúrich), Christian Kerez. Imagen: Maico Presente

Estructuras apilables. Edificio escolar en Leutschenbach, de Christian Kerez

En los últimos años, Christian Kerez se ha convertido en uno de los arquitectos suizos de mayor proyección internacional. En obras como el edificio escolar proyectado en Leutschenbach (Zúrich), se encuentran algunos de los conceptos recurrentes a lo largo de su trayectoria, indagando en las relaciones que se establecen entre el espacio arquitectónico, la estructura y los detalles.
Liquid Shard. Obra de arte urbana en Los ÁngelesLiquid Shard ©Patrick Shearn

Liquid Shard. Obra de arte urbana en Los Ángeles

Lleva por nombre Liquid Shard, una obra diseñada y construida por el artista Patrick Shearn y su equipo Poetic Kinetics, una obra que se puede describir como un mar de filamentos plateados suspendidos que conforman una estructura en movimiento que proyecta sombras sobre los peatones que pasan bajo ella. 

Páginas