Arquitectura
El Espacio Odeón: Ejemplo de recuperación del patrimonio arquitectónico en Bogotá.El Espacio Odeón: Ejemplo de recuperación del patrimonio arquitectónico en Bogotá.
Situado en pleno centro histórico de Bogotám, el Cinema Odeón fue inaugurado a finales de los años 30 como una de las primeras salas de cine del país.
Premi Ciutat de Barcelona 2015Entrega de Premios Ciutat de Barcelona 2015
El jurado, compuesto por David Bravo, Olga Tarrasó, Carme Pinós y Meritxell Inaraja, ha acordado otorgar por unanimidad el Premio Ciudad de Barcelona 2015 a la iniciativa 'Arquitectes de capçalera' impulsada en el barrio del Raval desde la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB-UCP).
MACBAEspècies d'espais, nueva exposición en el MACBA
'Especies de espacios' es la nueva exposición que, comisionada por Frederic Montornés, transforma el MACBA en un edificio fragmentado donde se recrean las tipologías espaciales que el escritor Georges Perec inventarió en su libro homónimo. La muestra estará abierta al público en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona hasta el próximo 24 de abril.
Hotel Hotel, March StudioArquitectura ecológica. Materiales recuperados para espacios de lujo
El estudio de arquitectura y diseño australiano March Studio se encarga de un magnífico proyecto donde los materiales reciclados son los protagonistas.
Aloft Hotel Bogotá Airport El Aloft Hotel Bogotá Airport
Este hotel fue el primero en Colombia en recibir la certificación LEED, gracias a sus estrategias de diseño y construcción que benefician a los huéspedes, trabajadores y a la comunidad.
labaula - Roca UmbertRehabilitación del complejo cultural Roca Umbert, un proyecto de labaula
Desde Arquitectura y Empresa queremos presentar el nuevo trabajo del joven despacho de arquitectura labaula, una propuesta de rehabilitación para un antiguo conjunto industrial en Granollers, posteriormente transformado en centro cultural, que acaba de ser elegida ganadora del concurso público organizado por el Ayuntamiento de Granollers. La propuesta, que reflexiona sobre un espacio fuertemente degradado por el paso del tiempo y el desuso del edificio, consigue arrojar una nueva luz sobre unas ruinas urbanas que se ven transformadas en un nuevo foco de atracción para la ciudad de Granollers gracias a la intervención de estos prometedores profesionales.
Tatiana BilbaoUna casa por 6,000 euros
Todo el mundo debería tener derecho a una vivienda digna, esto es algo que se recogen en muchas Constituciones de todo el mundo, aunque a la hora de la verdad no es así, encontrándonos miles de casos en los que las familias no tienen dinero para poder adquirir una vivienda digna y viven de mala manera en cualquier sitio.
Vallribera arquitectosUna escalera, luz y madera de Vallribera arquitectes
Esta vivienda diseñada por Vallribera arquitectes maximiza la entrada de luz con las paredes blancas y revestimientos de madera y explota el espacio de la escalera, que se convierte en el corazón funcional de la vivienda y pieza de regulación climática de la misma.
Alsina LatinoaméricaAlsina toma protagonismo en las ferias internacionales de Latinoamérica
Fruto de su gran crecimiento internacional en el sector de la ingeniería y el encofrado durante los últimos años, Alsina asistió durante el pasado mes de octubre a varias ferias del sector realizadas en países de Latinoamérica en los que tiene presencia y ha colaborado con éxito en múltiples proyectos.
VELUX 2016Abierto el plazo a inscripciones para el Premio Internacional Velux 2016
El Grupo Velux abre la convocatoria para participar del Premio Internacional VELUX 2016, un concurso destinado a estudiantes de arquitectura que esta edición se centra en “La Luz Natural en la Arquitectura”. Hasta el 1 de abril de 2016 estudiantes de todo el mundo pueden presentar sus trabajos en dos categorías diferentes: Investigaciones sobre Luz Natural y Luz Natural en los edificios. Velux, empresa internacional dedicada a la producción de ventanas para cubierta inclinada, así como soluciones para cubierta plana y tubos solares, puso en marcha este concurso bienal en 2004 con la intensión de reflexionar acerca de la “Luz del futuro” y con ello generar vínculos entre los estudiantes de instituciones de arquitectura de todo el mundo y profesionales y empresas del sector de la construcción. El concurso estará dividido en dos fases y el jurado se dará a conocer a principios de 2016.
Legorreta + LegorretaLegorreta + Legorreta
Un linaje de arquitectos que representa una forma de hacer y proyectar la arquitectura de uno de los despachos más importantes en la historia de México.




























