Arquitectura

Arquitectura experimental: pro-tò-ti-po 1:1

Arquitectura experimental: pro-tò-ti-po 1:1

El arquitecto Enrico Scaramellini explora la construcción de un prototipo de refugio en Valtournenche, Valle de Aosta. El sistema constructivo de madera es una combinación entre tradición e innovación
Imperial Kiln Museum: Arquitectura íntima y monumental

Imperial Kiln Museum: Arquitectura íntima y monumental

El proyecto, de Studio Zhu Pei, refleja la cultura local de construcción reutilizando los ladrillos de mampostería de los antiguos hornos cerámicos
El complejo de tenis de Tánger

El complejo de tenis de Tánger

Primero en su género, el estadio de tenis de Tánger es una reinterpretación de la arquitectura marroquí, sin caer en el monumentalismo o el formalismo puro, la idea era dibujar a partir de un motivo tradicional marroquí, la malla elemental de la textura del casco exterior
Una casa con vistas al mar: Dogs and doctors House

Una casa con vistas al mar: Dogs and doctors House

Esta casa para una pareja de doctores y sus perros situada a la orilla del mar Báltico forma la imagen de un pueblo pesquero en miniatura. Las vistas hacia el exterior desde cada uno de los dormitorios buscan extender la vivienda en el horizonte
Studio Heatherwick y 3 proyectos insignia del diseño 2021

Studio Heatherwick y 3 proyectos insignia del diseño 2021

1000 trees, Little Island y Airo, 3 proyectos que en el 2021 remarcanon el diseño biofílico como el diseño del “futuro”, y posicionan al estudio Heatherwick como una de las oficinas de vanguardia más prominentes e influyentes del mundo
Centro de Innovación Scion. Arquitectura carbono cero

Centro de Innovación Scion. Arquitectura carbono cero

Este proyecto, llevado a cabo gracias a la colaboración de los estudios de arquitectura Irving Smith Architects y RTA Studio, es una reinvención de la sede en Rotorua de Scion, un instituto de investigación que se especializa en el desarrollo de tecnología para la industria forestal
Casa Castillo en Shizuoka de Tezuka Architects. Arquitectura libre de límites

Casa Castillo en Shizuoka de Tezuka Architects. Arquitectura libre de límites

El estudio multidisciplinar Tezuka Architects es el responsable de una increíble vivienda unifamiliar en Shizuoka, una obra que rompe los límites entre el interior y el exterior a través de una arquitectura escalonada mediante plantas abiertas. La Casa Castillo no solo se sumerge en la apreciación por la naturaleza local, sino también en las vistas al magnífico Monte Fuji
Arquitectura modular, sostenibilidad y robótica. Estudio de arquitectura AUAR

Arquitectura modular, sostenibilidad y robótica. Estudio de arquitectura AUAR

La consultora de diseño y tecnología, con sede en Londres y Bristol, Automated Architecture AUAR, lleva adelante un proyecto que demuestra el potencial de su sistema constructivo modular, que apoya la participación de la comunidad en el proceso de construcción de viviendas asequibles, de alta calidad, atractivo diseño y sostenibles
Casa D4: la estructura es la arquitectura

Casa D4: la estructura es la arquitectura

La casa D4, del estudio ecuatoriano Edwin Hurtado + Holger Cuadrado, se concibe sobre tres enfoques principales que validan sus decisiones como criterios vigentes de proyecto
Arquitecturas olvidadas (III): La Ópera de AZCA

Arquitecturas olvidadas (III): La Ópera de AZCA

Desde su concepción en 1954, el espacio de AZCA ha sido objetivo de críticas y propuestas de toda clase. Sin embargo, pocos son los conocedores de lo que debería ser el corazón de esta gran manzana y que nunca llegó a construirse
The Circle: la arquitectura resultante de sus condicionantes

The Circle: la arquitectura resultante de sus condicionantes

The Circle, el proyecto destinado a Coworking con servicios comunes de Jordi Herrero Arquitectos, es producto de sus propios condicionantes: el entorno, el programa, los patios, el nombre, etc...

Páginas