Arquitectura

Nuevos modos de habitar: la arquitectura residencial de Cybertecture
Continuando con la experimentación en el campo de la arquitectura residencial, con proyectos de alojamientos en cápsulas de aluminio AlPod o tuberías OPod, el estudio con base en Hong Kong, James Law Cybertecture, presenta en la Shenzhen Design Week 2018 los nuevos módulos CIMC para la casa del futuro.

Dos viviendas en una: House on Ancaster Creek, de Williamson&Williamson
En los bosques canadienses de Ontario, los arquitectos Betsy y Shane Williamson construyen esta casa sostenible para la convivencia de una familia y sus padres ancianos

Arquitectura y paisaje. Un carril bici a través del agua.
El pasado 11 de abril, coincidiendo con el segundo aniversario de su inauguración, el proyecto 'Cycling through Water' ha obtenido el premio a la excelencia en los 2018 World Landscape Architecture Awards.

Arquitectura de conexión en Edmonton, Se abre el primer funicular de Canadá.
El funicular de conexión forma parte del Proyecto Mechanized River Valley Access.
Con la casa a cuestas. Arquitectura mínima para una gran vidaCon la casa a cuestas. Arquitectura mínima para una gran vida
Son ya unos pocos los años que la tendencia minimalista no recae solamente sobre el estilo y el diseño, sino sobre los espacios, la arquitectura y la vida en general. El movimiento de las Tiny House ha ido in crescendo y se consolida poco a poco con el paso del tiempo convirtiéndose en un nuevo estilo de vida como tal.
Llama Urban Design. La casa puenteLlama Urban Design. La casa puente
Localizada en uno de los valles de Ontario, Canadá, se encuentra una singular vivienda de madera diseñada en forma de puente sobre un barranco conectando los dos lados del valle cubierto de árboles.
Arquitectura híbrida: The Guardian Art CenterArquitectura híbrida: The Guardian Art Center
El arquitecto alemán Ole Scheeren presenta The Guardian Art Center: un híbrido entre museo, galería, mercado cultural y comercio vinculando el pasado, el presente y el futuro.

Espacio de coworking en Brooklyn, por Leeser Architecture
El estudio neoyorquino Leeser Architecture transforma una antigua fábrica de Brooklyn en un moderno espacio de coworking, conservando la esencia del pasado industrial del edificio como parte del patrimonio de la ciudad.
De basura a revestimiento. Soluciones arquitectónicas contra la contaminaciónDe basura a revestimiento. Soluciones arquitectónicas contra la contaminación
Trashpresso es la primera planta de reciclaje portátil y solar gigante del mundo que convierte la basura en baldosas. Una solución tecnológica por la sostenibilidad creada por el estudio de arquitectura Miniwiz.

Casa en el lago Míchigan de William Kaven Architects
Para la construcción de Camp Minoh, una casa refugio permeable y abierta a las vistas sobre el lago Míchigan, el estudio norteamericano William Kaven Architects plantea unos volúmenes de hormigón, en planta baja, sobre los que parece apoyarse una caja de madera, en una solución liviana y contundente.

La Cancha de Rozana Montiel, arquitectura para el espacio público
El equipo mejicano Rozana Montiel rehabilita una pista deportiva en desuso transformándola en el área central de reunión de los vecinos del barrio






























