Arquitectura
CityTree de Green City Solutions. Lucha contra la polución a través del diseñoCityTree de Green City Solutions. Lucha contra la polución a través del diseño
Diseñado por la firma alemana Green City Solutions, el proyecto de diseño CityTree se convierte el primer filtro de aire biológico inteligente. Un muro verde capaz de combatir los altos niveles de polución de las grandes ciudades.

City Cabin, la última cabaña urbana de Olson Kundig Architects. Arquitectura rural en la ciudad.
El despacho estadounidense Olson Kundig (OK), ha plasmado su idea de cabaña, de vivienda puente entre la naturaleza y las personas, en uno de sus últimos proyectos urbanos, City Cabin, una vivienda en Seattle que saca el máximo partido a su parcela, ideando una casa que se vuelca hacia un jardín.

Arquitectura para Peter Krasilnikoff en una antigua fábrica de lápices, Copenhague.
El pasado industrial usado como fuente de inspiración para el proyecto de transformación en vivienda.

Hidrocerámica, ladrillos de enfriamiento pasivo para una arquitectura sostenible
Hydroceramics es un nuevo tipo de ladrillo inteligente, creado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), y desarrollado en el Estudio Materia Digital, que combina la cerámica tradicional con un hidrogel, permitiendo enfriar de forma pasiva los espacios interiores de un edificio, reduciendo la temperatura hasta 6ºC.

El legado arquitectónico de Matthew Nowicki: Dorton Arena
La prematura muerte del arquitecto de origen polaco Matthew Nowicki impidió el desarrollo profesional de una figura prometedora del periodo de posguerra, cuyo principal legado arquitectónico fue el J. S. Dorton Arena, en Raleigh (Carolina del Norte), un edificio emblemático de la arquitectura norteamericana de los años cincuenta.

Arquitectura en armonía con la naturaleza. Santuario budista en Tangshan, China. ARCHSTUDIO
El santuario budista de Tangshan, ciudad situada en la provincia china de Hebei, obra de ARCHSTUDIO, es un espacio destinado a la meditación y la contemplación, que se integra en el lugar estableciendo una íntima relación con la naturaleza circundante.
El mayor invernadero tropical del mundo. Proyecto Tropicalia de CAAU ArquitecturaEl mayor invernadero tropical del mundo. Proyecto Tropicalia de CAAU Arquitectura
Situado en una pequeña ciudad del norte de Francia, Rang-du-Fliers, se localizará el proyecto Tropicalia, un proyecto de arquitectura que se convertirá con un total de 20.000 metros cuadrados de instalaciones en el invernadero tropical más grande del mundo.

Centro de Acogida para Personas sin Hogar de Pamplona, por Larraz Arquitectos
Con una propuesta severa y rotunda volumétricamente, el Centro de Acogida para Personas sin Hogar de Pamplona, proyectado por el estudio Larraz Arquitectos, trasciende la mera resolución funcional de un programa de alojamiento, hasta conseguir un proyecto que dignifica y mejora la calidad de vida de este colectivo.

“Redshank”, la vivienda ecológica para el artista Marcus Taylor diseñada por Lisa Shell Architects
En este artículo os invitamos a descubrir este pequeño retiro que se funde con el entorno natural de las marismas inglesas de Essex

La arquitectura secreta de Los Terrenos, un proyecto de Tatiana Bilbao
La arquitecta mejicana Tatiana Bilbao diseña este conjunto de pabellones, como vivienda de vacaciones, que se funden con el paisaje circundante de los bosques de Monterrey

Arquitectura al servicio de la moda: sede Gucci en Milán, por Piuarch
El estudio italiano Piuarch unifica las instalaciones de Gucci dispersas por Milán en la histórica fábrica Caproni, como nueva sede de la marca, integrando historia, diseño y modernidad como imagen corporativa, en un proyecto sensible con el patrimonio y la sostenibilidad.






























