Arquitectura

BUGA 5 playground, por Rainer SchmidtRainer Schmidt

BUGA 5 playground, por Rainer Schmidt

Las obras de construcción del Messestadt Riem, el nuevo barrio urbano y el recinto ferial que surgieron de las antiguas instalaciones del aeropuerto de Munich-Riem, formaban parte del área de desarrollo prevista para la National Garden Exhibition 2005, más comúnmente conocida como BUGA. Uno de los principales objetivos del concurso previo era la previsión de un desarrollo sostenible para el que sería el nuevo gran parque de la ciudad, promoviendo la activación del barrio durante el verano anterior a la inauguración del evento. 
Nueva Sede Social de Caja de Badajoz, por Estudio Lamela ArquitectosEstudio Lamela

Nueva Sede Social de Caja de Badajoz, por Estudio Lamela Arquitectos

Estudio Lamela es el despacho de arquitectos encargado de realizar la propuesta para la Nueva Sede Social de Caja Badajoz, en la ciudad homónima, apostando por un diseño que represente los valores de una entidad sólida, profesional, dinámica y comprometida con la sociedad extremeña.
Santa Tecla, La GuardiaSanta Tecla, La Guardia

Santa Tecla, La Guardia

Este poblado celta fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1.913. Pero hasta los años noventa no se puso fin a su abandono.
Catedrales de ciudad. Edificio Lloyd’s de Richard RogersEdificio Lloyd’s en Londres, Richard Rogers

Catedrales de ciudad. Edificio Lloyd’s de Richard Rogers

Un paseo por una de las obras maestras del arquitecto Rogers, un edificio de oficinas digno de ser comparado con las majestuosas catedrales góticas. 
Ambición sostenible. Vivienda unifamiliar Black Barn©Studio Bark

Ambición sostenible. Vivienda unifamiliar Black Barn

Un proyecto de vivienda de futuro autosuficiente, una vivienda de estilo actual con todas y cada una de las comodidades necesarias creada bajo un marco de respeto por el medio ambiente.
Ornamento y delito. El Siglo XX y la transición hacia la Arquitectura ModernaEl Siglo XX y la transición hacia la Arquitectura Moderna

Ornamento y delito. El Siglo XX y la transición hacia la Arquitectura Moderna

Una rebelión en contra de la ornamentación excesiva y sin sentido llevada a cabo por diferentes artistas, diseñadores y arquitectos de la época marca el punto final al Modernismo y el inicio a la Arquitectura Moderna.
Edificio de Aulas Reveley, por Patano Studio ArchitecturePatano Studio Architecture

Edificio de Aulas Reveley, por Patano Studio Architecture

Las visitas iniciales de Patano Studio Architecture a las instalaciones de la Universidad de Idaho Pitkin Nursery mostraron casas aro, cobertizos de metal y un montón de macetas. A partir de la idea de una caja de madera que flota en el ondulante mar de Palouse, el equipo de diseño se dispuso a hilvanar el programa, el paisaje y la materialidad de los productos forestales de Idaho. La universidad quería extender su alcance público, además de las funciones de investigación de vivero.
Torre Dubai Creek Harbour. Arquitectura de Santiago Calatrava en Dubai  ©Calatrava

Torre Dubai Creek Harbour. Arquitectura de Santiago Calatrava en Dubai

La Torre Dubai Creek Harbour, el más reciente proyecto del arquitecto español Santiago Calatrava, supera las pruebas en el túnel de viento que confirman la resistencia y la durabilidad de la estructura.
Elegancia y glamour en las villas de Benicásim. Parte II © Villa Dávalos, fotografía sjll.

Elegancia y glamour en las villas de Benicásim. Parte II

Comenzamos nuestro paseo por la ruta de las villas de Benicásim y lo haremos de sur a norte, empezando por el cielo (la parte conocida como corte celestial) pasando por el limbo para terminar en el infierno.
Elegancia y glamour en las villas de Benicásim. Parte I© Imagen de la webserie "Las villas", ambientada en Benicásim.

Elegancia y glamour en las villas de Benicásim. Parte I

A finales del XIX y principios del XX, un distinguido grupo de familias castellonenses y valencianas construyeron un conjunto de villas, en su mayoría de uso estival, de gran valor arquitectónico. Las Villas de Benicásim discurren a lo largo de la costa y su comienzo está ligado al trazado de la línea de ferrocarril Castellón-Tarragona, que comenzó su construcción alrededor de 1872. Encargo que recibió la empresa “Compañía de Ferrocarriles del Norte de España” cuyo ingeniero de ferrocarriles era D. Joaquín Coloma.

Páginas