Arquitectura
Museé Du Louvre ©Jean Nouvel Inauguración del Museo del Louvre de Abu Dhabi. Arquitecto Jean Nouvel
Tras una década de desarrollo y construcción el Museo del Louvre de Abu Dhabi, diseñado por el arquitecto Jean Nouvel, abre sus puertas este mismo 11 de noviembre. Contará con una muestra de cerca de mil obras distribuidas entre un total de 23 galerías dentro de una edificación de ensueño creada por la maravillosa mente del arquitecto francés.

Casa González Gorrondona o Alto Claro, Caracas Venezuela obra del Arquitecto Richard J. Neutra
Posiblemente la residencia unifamiliar más grande proyectada por Richard J. Neutra.
Rijnstraat 8 ©OMAEdificio gubernamental sostenible. Proyecto Rijnstraat 8 de OMA Architects
Con una superficie total de 100.000 metros cuadrados, el proyecto Rijnstraat 8, llevado a cabo por el estudio de arquitectura OMA Architects, albergará el Ministerio de Exteriores, el Ministerio de Infraestructuras y Gestión del agua, la Agencia Central para la Recepción de Solicitantes de Asilo y el Servicio de Inmigración y Naturalización en la capital holandesa.
Casa Daphne, Hillsborough (San Francisco). 1960-1961. Craig Ellwood. Imagen: Central Meridian PhotographyAmerican way of life. La arquitectura residencial de Craig Ellwood
La arquitectura norteamericana de postguerra tiene en la figura de Craig Ellwood uno de los principales representantes del espíritu optimista de su época, caracterizado por el impacto tecnológico sobre la vida cotidiana y su reflejo en la arquitectura residencial, una arquitectura que apostó decididamente por la modernidad.
Premios de Arquitectura ©IS ARCHVIII Edición de los Premios de Arquitectura IS ARCH
Los premios internacionales IS ARCH, creados y dirigidos por y para estudiantes de Arquitectura, se crean con la finalidad de configurar una plataforma para la difusión y el debate de las soluciones aportadas dentro del marco de la universidad. Se convocan con el objetivo de impulsar las corrientes de vanguardia y reconocer la calidad en los nuevos caminos de investigación que se encuentran aún en una fase embrionaria dentro de las universidades.
Paseo Adolfo Suárez, Santa Pola, Alicante. Fuster Arquitectos. Fotografía: www.fusterarquitectos.esArquitectura portuaria. Paseo marítimo Adolfo Suárez y Miramar Ocio, Santa Pola. Fuster Arquitectos.
El proyecto de rehabilitación integral del antiguo restaurante Miramar de Santa Pola, llevado a cabo por Fuster Arquitectos, da lugar a un nuevo edificio que combina diversos usos, hostelería, ocio y comercio, conocido como MIRAMAR OCIO, que ofrece un nuevo cierre de carácter contemporáneo al puerto marítimo de Santa Pola en su extremo oeste, acorde al estilo del paseo Adolfo Suarez situado al este, inaugurado en 2013.
Torre Wasl, Dubái, por Unstudio y Werner Sobek. Imagen: UnstudioDubái desde las alturas. Torre Wasl de Unstudio
El equipo holandés Unstudio propone una torre ondulante de revestimiento cerámico para el skyline de Dubái, cuya visión diurna, fluctuante y cambiante, da paso a una visión nocturna caracterizada por el color y la luz vibrante, simulando la respiración de un organismo vivo.
ZAC Clichy Batignolles. Fotografía: www.paris.frArquitectura parisina: el eco-barrio Clichy-Batignolles, Gran Premio Ciudad Sostenible en los Green City Solutions Awards 2016.
El eco-barrio Clichy Batignolles de París ha sido el ganador del Gran Premio Ciudad Sostenible en los Green City Solutions Awards 2016, por ser pionero en la implementación de tecnologías medioambientales, especialmente en términos de energías renovables, gestión del agua y gestión de residuos, apostando por el desarrollo sostenible de las grandes ciudades como París.
Carroll House ©LOT-EKArquitectura reciclada. Proyecto Carroll House de LOT-EK
Ubicada en la zona de Williamsburg, dentro del barrio de Brooklyn (Nueva York), se encuentra el ambicioso proyecto Carroll House del estudio de arquitectura internacional LOT-EK, una original residencia unifamiliar construida mediante el ensamblaje de 21 contenedores marítimos.
©Ramón Esteve EstudioCasa en la Pinada. Ramón Esteve Estudio
El estudio de arquitectura y diseño valenciano Ramón Esteve Estudio finaliza la construcción de una magnífica vivienda en la localidad de Rocafort. Un proyecto de contrastes y simbiosis con el paisaje mediterráneo.
Rafael Moneo. Imagen: DesignboomPraemium Imperiale: Rafael Moneo.
El pasado 18 de octubre, Rafael Moneo recibía en Tokio la entrega del Praemium Imperiale 2017, el prestigioso galardón japonés dedicado a las Artes, que todos los años se otorga a personalidades destacadas de la pintura, la escultura, la arquitectura, la música y el teatro/cine, categorías olvidadas por los Premios Nobel.

































