Arquitectura

Museo Hiroshi Senju, un espacio de contemplación
El Museo Hiroshi Senju, en Karuizawa (Japón) no es una obra cualquiera, pues en su diseño confluyen tanto la potencia del lugar, tan virgen como consagrado, como la adoración al artista al cual se dedica este templo.

Mirada atrás con vistas al futuro: Pabellón de Finlandia en la Bienal de Venecia 2023
Una de las principales estrategias para poder avanzar hacia el futuro es echar la vista atrás. Precisamente ese ha sido el punto de partida en torno al cual gira el pabellón de Finlandia para la Bienal de Arquitectura de Venecia 2023

Confort en la península: Casa Marina de Barú
La Casa Marina de Barú diseñada por la firma David Restrepo Arquitectos, debido a los lineamientos de diseño, de los cuales la materialidad juega un rol importante, le permiten al usuario una experiencia de habitar llena de confort y emociones, en la cual los contrastes enriquecen cada actividad

Edificio Stratus: juego de luces y sombras
Edificio Stratus, diseñado por el estudio Bello y Monterde Arquitectos, se trata de un edificio residencial cuya volumetría se compone de juegos dinámicos de luces y sombras que provocan que su arquitectura cambie de imagen a cada hora del día y de la noche

Cat Tree House. Arquitectura a través de los ojos de mascotas felinas
El proyecto Cat Tree House se encuentra en Kamakura, una ciudad repleta de historia y exuberante vegetación, ubicada aproximadamente a una hora del centro de Tokio. Una edificación diseñada para ofrecer residencia a una pareja en su treintena y sus dos gatos

Descubriendo Las Escalas del Proyecto. Parte I
Repasamos algunos de los proyectos del Estudio Seguí, dirigido por el arquitecto malagueño José Seguí, que recientemente ha presentado el libro Las Escalas del Proyecto, en el que Arquitectura y Empresa ha colaborado, y que recoge textos, dibujos e imágenes de su amplia trayectoria profesional

Arquitectura subterránea dedicada al arte etrusco
La Fundación Luigi Rovati representa un viaje en el tiempo entre arquitectura y arte, forma y materia, ciudad y civilización, conviertiéndose en un salón urbano y refinado abierto a la ciudad

Función y forma: La palestra polivalente de Livio Vacchini
Muchas veces se habla en la arquitectura sobre la función y la forma, así como de la forma de relacionar estos dos conceptos. Este complejo deportivo diseñado por Livio Vacchini en la década de los noventa es un claro ejemplo de como la suma de ambos puede generar un espacio a la vez bello y funcional para la práctica deportiva

Casa NaCAr: adaptada al viento
La vivienda, diseñada por Equipo Olivares y situada en El Médano, conocido por ser una zona muy ventosa de Tenerife, está pensada para favorecer la vida al aire libre al abrigo de los vientos dominantes gracias a la secuencia de los patios

Arquitectura de desarrollo vertical
Florian Busch Architects han diseñado un complejo edificio de desarrollo vertical en Tokio, Nobori Building, que en una pequeña parcela trapezoidal de tan sólo 48 m² integra un restaurante y varios apartamentos

Casa Hernández: convivencia natural
Casa Hernández, diseñada por el estudio madrileño Langarita-Navarro, se trata de un desafío que resuelve su programa y objetivos en una serie de estratos y acciones coordinadas a la par que consigue aunar la convivencia con el espacio natural y la reinterpretación del espacio doméstico para albergar obras de arte




























