Arquitectura

Marcel Iancu: de la vanguardia dadaísta a la arquitectura racionalista

Marcel Iancu: de la vanguardia dadaísta a la arquitectura racionalista

Las conexiones con la vanguardia europea más radical del periodo de entreguerras, formando parte del grupo dadaísta, marcan la trayectoria inicial del artista rumano Marcel Iancu, que explotará las posibilidades de la estética racionalista en la arquitectura residencial de la ciudad de Bucarest, inaugurando el camino abierto hacia la modernidad en este país.
Nuevo Archivo Nacional de Taiwán. Mecanoo ArchitectsNuevo Archivo Nacional de Taiwán. Mecanoo Architects

Nuevo Archivo Nacional de Taiwán. Mecanoo Architects

Creado para la ciudad de Nuevo Taipei, el nuevo proyecto para el Archivo Nacional de Taiwán consta de dos volúmenes: el primero es un gran dosel horizontal que protege la planta baja y establece una relación con el espacio exterior, mientras que el otro, un cubo perfecto, se alza protagonista.
Casas donde sentirse bien: la última vivienda de Julio Gómez PerrettaCasa Marivent: Perretta arquitectura

Casas donde sentirse bien: la última vivienda de Julio Gómez Perretta

Finalizada la Casa Marivent, la última vivienda de la firma Perretta arquitectura: "Vivir entre láminas de hormigón"
Nikken Sekkei: 100 años de experiencia en la arquitecturaNikken Sikkei: Camp Nou

Nikken Sekkei: 100 años de experiencia en la arquitectura

Una de las compañias más importantes de Japón con más de 100 años de experiencia es la encargada del nuevo proyecto de estadio del Barcelona FC: el Camp Nou
Courtyard House Plugin, propuesta de regeneración urbana por PAO

Courtyard House Plugin, propuesta de regeneración urbana por PAO

Frente a la demolición masiva de tejido urbano para el nuevo desarrollo de las principales ciudades chinas, el estudio People’s Architecture Office PAO propone un sistema modular de complementos o plugins, que conectados a las antiguas estructuras, actualizan las viviendas reactivando la trama social y urbana de los barrios tradicionales, sin necesidad de derribos.
Arquitectura en la gran pantalla: Skytower de OblivionArquitectura en la gran pantalla: Skytower de Oblivion

Arquitectura en la gran pantalla: Skytower de Oblivion

Joseph Kosinski, no sólo es un director de prestigio, sino que también es el encargado de diseñar algunos de los espacios y arquitecturas que aparecen en sus películas.
A la estela de Mies. La arquitectura de Bruce Graham para SOMWillis Tower (anteriormente Sears Tower), en el skyline de Chicago. Imagen: Thinkstock

A la estela de Mies. La arquitectura de Bruce Graham para SOM

Dentro de la arquitectura desarrollada durante las décadas de 1950 y 1960 por el estudio norteamericano SOM, los proyectos de Bruce Graham para Chicago muestran una clara influencia de la obra de Mies van der Rohe, asumiendo primero las ideas del maestro para, posteriormente, investigar y experimentar con los principios miesianos.
Aires Mateus: arquitectura que abraza la naturalezaCasa en la Costa de Alentejo de Aires Mateus

Aires Mateus: arquitectura que abraza la naturaleza

La Casa en la Costa de Alentejo de Portugal, es obra del estudio de arquitectura Aires Mateus. El blanco y la geometría de volúmenes son rasgos característicos de la firma portuguesa en los que es tan importante el espacio ocupado como el vacío.
Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos. Edificio de 20 viviendas en Parque Conde de OrgazBueso-Inchausti & Rein Arquitectos. Edificio de 20 viviendas en Parque Conde de Orgaz

Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos. Edificio de 20 viviendas en Parque Conde de Orgaz

Ubicado en el número 27 de la Avenida de los Madroños, el proyecto arquitectónico, cuya prioridad es establecer el diálogo entre forma y función, crea tres tipologías diferentes y zonas comunes de gimnasio, jardines, garaje y piscina.

Páginas