Arquitectura

Jugar con la arquitectura, My first Pritzker de Andrea Stinga
La arquitecta argentina Andrea Stinga recurre a la estética de los tradicionales juegos de construcción con piezas de madera, para montar un audiovisual donde muestra el listado de los ganadores del premio Pritzker y sus obras emblemáticas.

Entrevistas exclusivas Arquitectura y Empresa: Digital Mimetrica
En el taller de Mimetrica, en Madrid, trabajan jóvenes arquitectos y diseñadores capaces de abarcar todas las etapas de ejecución de un proyecto, desde las fases incipientes de diseño hasta la producción y el montaje in situ de las distintas creaciones
Casa S&S, Costa Esmeralda (Argentina), de Besonías Almeida Arquitectos. Imagen: Gustavo Sosa PinillaAusteridad de hormigón. Casa S&S, de Besonías Almeida Arquitectos
El proyecto para la casa S&S en Costa Esmeralda, de Besonías Almeida Arquitectos, ejemplifica la trayectoria de este equipo argentino, cuyos planteamientos se centran en la búsqueda del rigor y la austeridad formal, a partir del empleo de un número muy limitado de materiales, como el hormigón, el vidrio y la madera.
Dancing Light, Paradise Valley, Arizona. Kendle Design Collaborative. Fotografía: Alexander VertikoffArquitectura en el desierto: Dancing Light, Kendle Design Collaborative.
Dancing Light es la última residencia del arquitecto Brent Kendle, ubicada en Paradise Valley, Arizona, donde una vez más consigue crear una arquitectura singular y escultórica a la par que funcional, que con su geometría y materialidad se integra a la perfección en el paisaje circundante, sacando el mayor partido de las bondades que éste ofrece.

La arquitectura y el paisaje. Cedar Hill Loop, pabellón móvil en Central Park.
El pabellón móvil ideado por Yitan Sun y Jianshi Wu para ocupar un lugar tan privilegiado como una colina en pleno corazón de Central Park, en Nueva York, ha sido galardonado en numerosas ocasiones por el desafío de aunar arquitectura, diseño, funcionalidad y paisaje.

André Bruyère: arquitectura sensual contra la dictadura racionalista
Dentro de la arquitectura francesa de posguerra, André Bruyère destaca por su carácter inconformista y de rechazo al funcionalismo desvirtuado, proponiendo como oposición al damero ortogonal del urbanismo contemporáneo, edificios sinuosos y sensuales donde domina la forma curva.

Los arquitectos del cine
Desde la aparición de las primeras películas, los escenarios arquitectónicos tuvieron una gran importancia en la construcción de la ambientación fílmica, tanto si representaban un escenario histórico como un paisaje de ciencia ficción: la concepción del espacio arquitectónico
Bodega en Vauvert, Perraudin Architectes. Imagen: Serge DemaillyEcología de piedra. La arquitectura del vino de Perraudin Architectes
La arquitectura de Gilles Perraudin se muestra como una reflexión en torno a los materiales de construcción, el medio ambiente, la eficiencia energética y el rendimiento climático, aportando un enfoque tectónico a la modernidad gracias al empleo de la piedra, especialmente en sus proyectos de bodegas.

Ampliación de la Mellor Primary School, Stockport, Manchester. Sarah Wigglesworth Architects
El proyecto de ampliación de Sarah Wigglesworth Architects para la Mellor Primary School, en Stockport, Manchester, aporta un nuevo concepto de enseñanza, acorde al espíritu de la escuela forestal, que queda patente en la forma y materialidad de su arquitectura.

La recuperación del Monte Alentejano de São Lourenço do Barrocal, Eduardo Souto de Moura
El Premio Pritzker 2011 supervisa el rejuvenecimiento de la finca de São Lourenço do Barrocal, una granja agrícola convertida en hotel de lujo
Museo de Arte Moderno MAM, Río de Janeiro. Affonso Eduardo Reidy. Imagen: Filippo PoliAffonso Eduardo Reidy. Arquitectura de la modernidad brasileña
Dentro de la arquitectura brasileña, la obra de Affonso Eduardo Reidy muestra la síntesis entre las corrientes modernas europeas y la tradición constructiva local, reformulando los planteamientos de Le Corbusier bajo una óptica muy particular influenciada, en gran medida, por el ejemplo de Lúcio Costa.



































