Arquitectura
Museo de Semana Santa de Torrevieja. Javier García Solera. Fotografía: David Frutos Museo de Semana Santa, Torrevieja. Javier García Solera Arquitecto.
El arquitecto alicantino Javier García Solera cuenta desde finales del 2016 con una nueva obra en Torrevieja, el Museo de Semana Santa, edificio destinado a albergar el patrimonio religioso de la ciudad, así como otras dependencias municipales.
Rafael de La-HozRehabilitación del Teatro Góngora, por Rafael de La-Hoz Arquitectura
Ubicado en el centro histórico de Córdoba, próximo a la plaza de las Tendillas, el Teatro Góngora, originalmente construido por Luis Gutiérrez Soto entre los años 1929 y 1932, ha sido rehabilitado por el estudio de Rafael de La-Hoz y ampliado con una sala polivalente que se sale del modelo clásico, asegurando una mayor variedad de usos e impulsando la vida cultural cordobesa del siglo XXI.
Restaurante Disfrutar, 2014, Barcelona. El Equipo Creativo. Imagen: ceramicaamanoalzada.comDiseño y arquitectura: El Equipo Creativo
Natali Canas del Pozo, Oliver Franz Schmidt y Lucas Echeveste Lacy forman desde 2010 un estudio de diseño de interiores ubicado en Barcelona, El Equipo Creativo, especializado en el campo de la restauración gastronómica, que cuenta en su corta trayectoria con numerosos premios y reconocimientos internacionales de diseño.
Ampliación de la sede de Kastner & Öhler, Graz (Austria). Imagen: Gerhard HagenNueva arquitectura para la ciudad histórica: propuestas de Nieto Sobejano para Graz
Las intervenciones del estudio Nieto Sobejano en la ciudad de Graz (Austria) suponen una declaración de intenciones de estos arquitectos en cuanto al posicionamiento de la nueva arquitectura dentro del contexto de la ciudad histórica. Sin renunciar a la modernidad, sin recurrir al mimetismo, sin megalomanías, sin servidumbres ni complejos, la arquitectura actual se reimplanta en la Historia.
Hyundai Motor Studio Goyang ©DMAADelugan Meissl Associated Architects. Proyecto Hyundai Motor Studio Goyang
El pasado mes de febrero el proyecto del estudio de arquitectura austriaco DMAA fue inaugurado como el centro automovilístico más grande del país de Corea del Sur, un espacio que ofrece una increíble muestra de los valores de la marca y de la importante cultura automovilística del país.
Espinet i UbachGuardería Xiroi, por Espinet-Ubach Arquitectes
La guardería Xiroi es un equipamiento municipal diseñado por los arquitectos Espinet-Ubach en la ciudad de Barcelona. Su singular emplazamiento en una parcela poco común resultante de un proyecto urbanístico, obligó a sus autores a resolver muchas exigencias con pocos recursos.
Zoomlion ©AmphibianArcProyecto Zoomlion. Estudio de arquitectura Amphibian ARC
El estudio de arquitectura estadounidense AmphibianArc se encarga del diseño del proyecto Zoomlion en la ciudad de Changsha (China) , un parque científico que agrupará tres grandes edificios, dos torres y un espacio de exposiciones mutante para la compañía Zoomlion especialista y de renombre mundial en la industria de maquinaria de construcción.
Jean et Aline Harari60 Viviendas sociales en Chanteloup-en-Brie, por Jean et Aline Harari Architecture
Con esta operación inmobiliaria de viviendas sociales el estudio francés Harari apuesta por la compacidad. Una feliz manera de generar una domesticidad que asocia la calidad de los espacios privados y los comunes, particularmente gracias a la valorización de la continuidad vegetal en los patios interiores.
Instituto Valenciano de la Infertilidad (IVI). Fotografía: Mercedes Navarro.Lola Alonso, arquitecta.
Lola Alonso es una de las arquitectas consagradas de nuestro país, que ha cosechado a lo largo de su trayectoria numerosos premios y reconocimientos por sus obras, muchas de ellas realizadas junto a Javier García Solera, destacando entre ellas los equipamientos sanitarios, repartidos por diversas ciudades de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia.

El Niño ha dejado al descubierto las ruinas arquitectónicas de "Potosí"
El pequeño pueblo fue desalojado en 1984 para la construcción de un Complejo Hidroeléctrico en la zona andina de Venezuela.
Revestimientos de papel reciclado. Imagen: www.dearhuman.caArquitectura sostenible: revestimientos de paredes con materiales reciclados.
El concepto de arquitectura sostenible debe ser concebido como un término que abarque todos los aspectos y las fases del diseño y la construcción de un edificio. Por ello, los fabricantes de materiales de acabado y revestimiento de los espacios interiores deben apostar por introducir en el mercado nuevos productos más respetuosos con el medio ambiente, basados una mayor parte de ellos en el reciclaje.
































