Arquitectura

Rubén Muedra: arquitectura e interiorismo. Casa Concreto, Aldaia. Rubén Muedra Estudio de Arquitectura. Fotografía: www.rubenmuedra.com

Rubén Muedra: arquitectura e interiorismo.

El estudio de arquitectura de Rubén Muedra, con tan solo 9 años de trayectoria, destaca en el ámbito de la arquitectura valenciana por sus viviendas unifamiliares y sus proyectos de interiorismo, donde da una respuesta concreta a las necesidades específicas de cada cliente, materializando en cada caso una arquitectura única, pero con el denominador común del gusto por el detalle. 
Edificio Mitre, símbolo del renacimiento de la arquitectura modernaFrancisco Barba Corsini

Edificio Mitre, símbolo del renacimiento de la arquitectura moderna

Este bloque de viviendas de 11 plantas no destaca aparentemente respecto al resto de edificios de la ronda del General Mitre pero, en el momento de su construcción, entre 1959 y 1964, fue pionero en el mercado inmobiliario de la ciudad de Barcelona. La razón: ofrecía viviendas muy flexibles y versátiles que se complementaban con servicios vecinales.  
Parque de Bomberos de Montjuïc, por Ruisánchez ArquitectosRuisánchez Arquitectes

Parque de Bomberos de Montjuïc, por Ruisánchez Arquitectos

El Parque de Bomberos de Montjuïc, diseñado por el estudio Ruisánchez Arquitectos, esta situado en el solar resultante de la confluencia de la Avenida Josep Carner, el Paseo de Montjuïc y la ladera de la montaña.
Capilla Suzhou. Neri&Hu arquitectosCapilla Suzhou. Neri&Hu arquitectos

Capilla Suzhou. Neri&Hu arquitectos

Dentro del complejo hotelero Sangha Resort, el equipo de arquitectos del estudio de arquitectura chino Neri&Hu, llevan adelante el diseño y desarrollo de una capilla. Un proyecto que destaca por la plasticidad de las formas geométricas y los juegos de texturas.
Plaza Ovidi Montllor, por BAAS arquitecturaBAAS

Plaza Ovidi Montllor, por BAAS arquitectura

La plaza pública Ovidi Montllor diseñada por BAAS Arquitectura se sitúa en un entorno degradado y complicado de la localidad de Badalona. La intervención propone una actuación radical de vaciado, demoliendo una antigua fábrica de recipientes de vidrio. El vacío se transforma de esta manera en una plaza delimitada por dos edificios enfrentados, un centro de salud (CAP Progrés Raval) y un futuro edificio municipal.
Retiro de vacaciones Villa Vals. SeARCH y CMAVilla Vals ©SeARCH +CMA

Retiro de vacaciones Villa Vals. SeARCH y CMA

El estudio de arquitectura SeARCH en colaboración con los arquitectos alemanes CMA llevan a cabo el diseño de un proyecto de vivienda en los Alpes Suizos, en una población donde sus termas son conocidas mundialmente, el turismo es escaso y la naturaleza es protagonista.
Arquitectura y color: la revalorización del patrimonio de LyonProyecciones de Daniel Knipper sobre las edificaciones de Lyon. Fotografía: Muriel Chaulet

Arquitectura y color: la revalorización del patrimonio de Lyon

La ciudad francesa de Lyon se ha convertido en un ejemplo de revalorización del patrimonio, gracias al tratamiento de sus ambientes urbanos, mediante el uso del color para la percepción diurna y el empleo de la iluminación en su paisaje nocturno.
Montreal’s Bibliothèque du Boisé. LEMAY arquitectos©LEMAY

Montreal’s Bibliothèque du Boisé. LEMAY arquitectos

Un proyecto donde la arquitectura es paisaje y paisaje es arquitectura, donde los límites se pierden entre el espacio construido y el lugar. El proyecto del estudio LEMAY consigue el reconocimiento como uno de los proyectos de espacios públicos más verdes de Canadá.
 Lake ꟾ Flato Architects: arquitectura y lugarDesert House. Lake ꟾ Flato Architects. Fotografía: Frank Ooms.

Lake ꟾ Flato Architects: arquitectura y lugar

Lake | Flato Architects son un estudio americano, con sede en San Antonio, Austin, Texas, que ha ganado reconocimiento por el diseño de unifamiliares exclusivas adaptadas al entorno en el que se ubican, adaptando la arquitectura a la naturaleza inherente de cada sitio, respondiendo al clima de la región y conectando a sus habitantes con el medio ambiente natural en que se encuentran, explotando y potenciando al máximo sus cualidades. 
Arquitectura híbrida: 61 Oxford Street, London. ALLFORD HALL MONAGHAN MORRIS.61 de Oxford Street, Allford Hall Monaghan Morris. Fotografía: Timothy Soar.

Arquitectura híbrida: 61 Oxford Street, London. ALLFORD HALL MONAGHAN MORRIS.

La densificación urbana que se produce en las grandes capitales económicas europeas, hace de los edificios híbridos la mejor respuesta a las necesidades de estas ciudades en el siglo XIX. El edificio diseñado por el estudio de arquitectura Allford Hall Monaghan Morris situado en  el número 61 de Oxford Street, en Londres, es un buen ejemplo de ello. 

Páginas