Arquitectura

Piscina Municipal de Toro de Vier arquitectosPiscina Municipal de Toro en Zamora

Piscina Municipal de Toro de Vier arquitectos

El edificio de la Piscina Municipal de Toro en Zamora parte de la propuesta que se presentó a concurso público en 2004 convocado por el Ayuntamiento de la localidad. Vier arquitectos resultaron ganadores con su propuesta austera en la que el uso de la tierra adquiere un gran protagonismo.
Desarrollo vertical del nuevo mundo. Proyecto Next Tokio 2045Next Tokio 2045, Kohn Pedersen Fox

Desarrollo vertical del nuevo mundo. Proyecto Next Tokio 2045

El estudio de arquitectura KPF presenta su proyecto para un futuro mejor, un lugar donde el equilibrio entre la sociedad y la naturaleza es posible.
Remodelación de la plaza Pep Rovira en Rubí, por Espinàs i TarrasóEspinàs i Tarrasó

Remodelación de la plaza Pep Rovira en Rubí, por Espinàs i Tarrasó

El proyecto para la nueva plaza Pep Rovira en Rubí, realizado por despacho de arquitectura y paisajismo Espinàs i Tarrasó, supone la remodelación de una plaza urbanizada en la década de los 90, como primer paso en la transformación del contacto del núcleo urbano de Rubí con el margen izquierdo del cauce de la Riera, tradicionalmente relegado a una función puramente viaria.
Rockwool se lanza al BIMBIM

Rockwool se lanza al BIM

ROCKWOOL, fabricante líder de lana de roca y proveedor de sistemas, presenta su catálogo de objetos BIM con la finalidad de facilitar la prescripción a arquitectos, ingenieros y técnicos en general. En esta primera fase del catálogo de soluciones BIM de ROCKWOOL elaborado en colaboración con BIMETICA, los profesionales podrán descargarse contenidos BIM en archivos REVIT de los sistemas constructivos más destacados, incluyendo los detalles constructivos y sus productos
Nueva sede del Grupo RBA Editores, MBM ArquitectesMBM Arquitectes

Nueva sede del Grupo RBA Editores, MBM Arquitectes

El nuevo edificio corporativo del grupo editorial RBA de la ciudad de Barcelona, diseñado por los arquitectos Oriol Bohigas, Oriol Capdevila, Francesc Gual, David Mackay y Josep Martorell (MBM Arquitectes), se desarrolla en dos cuerpos superpuestos claramente diferenciados y unidos por una gran terraza ajardinada, junto a la que se sitúa un auditorio de 2.000 m2. En total, sus 19.000 m2 se distribuyen en 17 plantas sobre rasante y 4 plantas sótano.
Transferencia del Conocimiento y Servicios Generales del Campus de Linares de Cayuelas arquitectos© Cayuelas arquitectos

Transferencia del Conocimiento y Servicios Generales del Campus de Linares de Cayuelas arquitectos

Cayuelas arquitectos nos plantea con este proyecto un Campus extraurbano, sostenible, ampliable y genérico, con edificios monográficos por usos y no por titulaciones. Como parte del proyecto de urbanización se crea un edificio perimetral de aparcamiento y servicios. Este proyecto ha sido seleccionado para participar e la Bienal española de Arquitectura y Urbanismo.
HperMembrane, edificios adaptables al climaHyperMembrane

HperMembrane, edificios adaptables al clima

El Disseny Hub Barcelona ha sido el lugar escogido para acoger un conjunto de sorprendentes estructuras arquitectónicas realizadas con “HyperMembrane”, un revolucionario sistema arquitectónico que ha sido desarrollado por los arquitectos Jordi Truco y Sylvia Felipe y galardonado en la edición 2013 de los Premios Ascamm de Innovación.
Granja vertical. Rogers Stirk + Partners©Rogers Stirk + Partners

Granja vertical. Rogers Stirk + Partners

La firma internacional Rogers Stirk + Partners consigue con su proyecto de investigación Skyfarm ofrecer soluciones prácticas y sostenibles a grande problemáticas socioeconómicos y ambientales.
Casa bioclimática en Lyon. Villa BVilla B, Tectoniques

Casa bioclimática en Lyon. Villa B

Diseño y conciencia medioambiental, conceptos perfectamente  ligados por el equipo de arquitectos franceses Tectoniques.
Sede de la Cámara de Comercio  de Jaén ER arquitectosLa Sede de la Cámara de Comercio de Jaen

Sede de la Cámara de Comercio de Jaén ER arquitectos

La Sede de la Cámara de Comercio de Jaen de lineas rectas y volumen prismático se muestra totalmente respetuosa con el medio en el que se implanta. Se aleja de todo tipo de complejidades técnicas en busca de una sostenibilidad dialogante con el medio natural, una arquitectura que respira, palpita, envejece y desaparece siempre pensada desde el proyecto. 
Casa S-Low, por una construcción saludable, sostenible y económicaCasa S-Low

Casa S-Low, por una construcción saludable, sostenible y económica

Casa S_Low es un equipo de arquitectos e ingenieros con sede en Barcelona que realiza proyectos de construcción Saludables, Sostenibles y Económicos con un sistema de construcción propia: el Sistema S_Low. Este es un sistema modular constituido por una estructura de madera y un muro de tapia (de tierra compactada), siendo una innovación de la tecnología constructiva tradicional.  

Páginas