Arquitectura

Centros educativos sostenibles: escuela infantil New Shoots

Centros educativos sostenibles: escuela infantil New Shoots

Copeland Associates Architects es el encargado del diseño de una escuela infantil en Auckland, Nueva Zelanda. Un espacio creado para potenciar el desarrollo natural de los más pequeños, envueltos por una arquitectura capaz de funcionar en armonía con el medio ambiente
Arquitectura y arte bajo tierra: El tunnel de luz de MAD Architects

Arquitectura y arte bajo tierra: El tunnel de luz de MAD Architects

Reabierto durante el año 2018, conmemorado la Trienal Echigo-Tsumari fundada por Fram Kitagawa en el 2000, el espacio artístico Echigo-Tsumari se convierte gracias al proyecto de renovación de MAD Architects en un lugar único en la prefectura de Niigata. El proyecto de revitalización contempló la instalación de varios espacios artísticos permanentes a lo largo del histórico túnel de vigilancia, con la intención de recuperar la energía cultural que una vez empoderó a la región
Tintagel Footbridge, la pasarela en voladizo que nunca se toca

Tintagel Footbridge, la pasarela en voladizo que nunca se toca

El diseño del puente peatonal se basa en dos voladizos independientes, creando una estrecha brecha que representa la transición entre el paisaje y el castillo, el presente y el pasado, lo conocido y lo desconocido, la realidad y la leyenda; todas las cosas que hacen que Tintagel sea tan especial y fascinante
Centro de Día para enfermos de Alzheimer en Benavente

Centro de Día para enfermos de Alzheimer en Benavente

El proyecto de studio VRA ha sido recientemente Seleccionado para la XV Bienal de Arquitectura y Urbanismo y Finalista en los premios 9th A+Architizer Awards
De la Violencia a las Aulas: Jardín Infantil en Timayui

De la Violencia a las Aulas: Jardín Infantil en Timayui

El Jardín Infantil en Timayui diseñado por El Equipo Mazzanti, es parte del plan de mejora de las condiciones educativas y alimenticias de las comunidades que habitan la periferia de la ciudad de Santa Marta, víctimas del desplazamiento forzado a cusa de la violencia. El proyecto responde a las necesidades de la población más vulnerable y a diferentes necesidades para el desarrollo cultural y educativo de la zona
Arquitectura de la vejez: cómo integrar a las personas mayores

Arquitectura de la vejez: cómo integrar a las personas mayores

Los cambios en las estructuras familiares y la creciente proporción de personas mayores que viven solas convierten a la arquitectura pensada para la tercera edad en un tema relevante para la sociedad, en cuanto a su capacidad para mejorar la calidad de vida
Kotilo House: La casa caracol

Kotilo House: La casa caracol

La Kotilo House es una vivienda que gira en torno a un eje central en el cual se ubica el hogar y que permite liberar todo el espacio interior para dar libertad a la forma y disfrute de los propietarios.
Arquitectura alpina contemporanea: Refugio de Oberholz

Arquitectura alpina contemporanea: Refugio de Oberholz

Los arquitectos Peter Pichler y Pavol Mikolajcak construyen un bellisimo ejemplo de arquitectura alpina contemporánea con el refugio de Oberholz. Acogedora y espectacular al mismo tiempo, esta obra se integra con el paisaje de los Dolomitas  
Casa P71: Un salto hacia el mar

Casa P71: Un salto hacia el mar

RGB Arquitectos plantea una vivienda unifamiliar donde la piscina es la protagonista de la casa: un voladizo de 11 metros soporta la lámina de agua que se funde con el mar
Restaurante Xiang. Arquitectura orgánica de PERSIMMON HILLS architects

Restaurante Xiang. Arquitectura orgánica de PERSIMMON HILLS architects

Creado por el estudio de arquitectura PERSIMMON HILLS architects, el restaurante Xiang se convierte en un enlace directo con la cultura y los sabores de China. Un espacio que desdibuja los límites entre su interior y su entorno gracias a su interesante diseño orgánico

Páginas