Urbanismo

Connecta 26: Ecosistema Empresarial

Connecta 26: Ecosistema Empresarial

En el 2009 se inicia la construcción del desarrollo urbano Connecta 26, el cual genera un impacto positivo no solamente a nivel ecosistémico, sino también cultural en la capital colombiana y que promueve en las demás constructoras y firmas arquitectónicas, por medio de su ejemplo y lineamientos proyectuales, la consciencia ambiental con el fin de llegar a estándares más altos de construcción en el país, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y la productividad en el mismo
The Tide: Sistema de espacios públicos elevados

The Tide: Sistema de espacios públicos elevados

Diller Scofidio + Renfro, autores de la famosa High Line de Nueva York firman el primer parque lineal elevado de Londres. Una red de espacios públicos en la península de Greenwich        
Arquitectura urbana: el tamaño no importa

Arquitectura urbana: el tamaño no importa

El elegante trabajo de PBeP Architetti y MBA and Partners en Gorla es una metamorfosis radical que convierte un espacio anónimo de la ciudad en una nueva plaza con identidad
Urbanismo Ambiental: Zonas Comunes del Centro Empresarial Santa Bárbara - CESB

Urbanismo Ambiental: Zonas Comunes del Centro Empresarial Santa Bárbara - CESB

El humedal proyectado en las zonas comunes del Centro Empresarial Santa Bárbara -CESB- es un ejemplo urbano de la importancia de generar nuevas dinámicas entre los seres humanos y el medio ambiente. La naturaleza y la sostenibilidad son protagonistas en medio de 6 torres empresariales, brindado calidad de vida y espacial por medio de texturas, colores, vegetación, y juegos geométricos y volumétricos
El mirador de las dunas de Maspalomas

El mirador de las dunas de Maspalomas

El proyecto, del despacho canario Box49 Estudio, está diseñado como una plataforma residual en la densa trama urbana que invade las dunas: un balcón al que asomarse un instante, tomar una fotografía y llevársela a casa como souvenir
La Capacidad Transformadora del Espacio Público: SuperCADE Manitas

La Capacidad Transformadora del Espacio Público: SuperCADE Manitas

El SuperCADE Manitas es un claro ejemplo de cómo las diferentes intervenciones realizadas tanto por entidades estatales como privadas deben garantizar espacios de calidad, generando diferentes dinámicas de habitar, y brindando diferentes alternativas y oportunidades que garanticen la sana interacción de los usuarios y de la comunidad
Reactivación Urbana: Parques Bibliotecas de Medellín

Reactivación Urbana: Parques Bibliotecas de Medellín

Los Parques Bibliotecas son un proyecto urbano y arquitectónico que busca el aumento de la calidad de vida en los habitantes de las zonas más deprimidas de la ciudad de Medellín, por medio de la reactivación de un sector y la oferta educativa y cultural. Proponen un nuevo estilo de convivencia, el fomento del encuentro comunitario, la oferta de nuevos espacios culturales, y la igualdad social, junto con la integración ciudadana
Expo Zaragoza 2008: qué pasó después

Expo Zaragoza 2008: qué pasó después

La Expo Zaragoza 2008 fue un momento significativo para Zaragoza, que generó grandes expectativas y cambios para la ciudad, en la que se preveían grandes posibilidades económicas de futuro. Sin embargo, los resultados de este evento internacional en retrospectiva tras 12 años, arrojan conclusiones agridulces
Arcosur: el desierto urbano de Zaragoza

Arcosur: el desierto urbano de Zaragoza

El impacto de la crisis de 2008 dejó una marca en muchos barrios a medio construir. Arcosur, al sur de Zaragoza, continúa después de más de 10 años con una imagen congelada de bloques y calles en medio del vacío

Páginas