Urbanismo
La feria del color de Almería
Uno de los últimos retos del estudio med arquitectos ha sido crear, en el recinto ferial de Almería, un nuevo espacio que no solo satisfaga las necesidades logísticas, sino que también refleje el espíritu festivo de la feria
Arquitectura y memoria: El Parque de los Recuerdos
En el Parque de los Recuerdos la arquitectura contemporánea ejerce de conexión entre el presente y el pasado, revitalizando un antiguo cementerio y convirtiéndolo en un nuevo espacio urbano funcional y simbólico
Reflexión y Memoria: Parque Memorial Inflexión
El Parque Memorial Inflexión es un espacio urbano dedicado al recuerdo, a la reflexión y a la esperanza. De ninguna manera busca la exaltación de los momentos violentos, sino por el contrario, el no olvido de ellos con el fin de poder transfórmalos en la búsqueda colectiva de un mejor futuro y una mejor ciudad y país
Recorriendo el Agua: Piscinas Olímpicas
El estudio de arquitectura Paisajes Emergentes en las Piscinas Olímpicas para los IX Juegos Suramericanos además de disponer un complejo programa arquitectónico de forma orgánica, innovadora y acertada en un área total de 16.000 metros cuadrados, propone diferentes dinámicas entre el que habita, los elementos, las materias, los niveles y los recorridos generando tensiones y vínculos que continuamente provocan sensaciones y emociones a medida que se dialoga con el espacio
Barrios Vitales: Un Regalo para Bogotá
Para inicio de esta década unos dos millones de carros circulaban por la ciudad, ocasionando un elevado número de accidentes de tránsito y una seguridad vial bastante baja. Con las diferentes intervenciones plateadas en el Plan de Ordenamiento Territorial Bogotá Reverdece, donde los barrios vitales cumplen un papel fundamental, la capital colombiana podrá cambiar completamente su imagen y sus dinámicas, permitiéndole a los ciudadanos disfrutar de espacios verdes y seguros, generando una mayor apropiación urbana y una mayor calidad de vida
Connecta 26: Ecosistema Empresarial
En el 2009 se inicia la construcción del desarrollo urbano Connecta 26, el cual genera un impacto positivo no solamente a nivel ecosistémico, sino también cultural en la capital colombiana y que promueve en las demás constructoras y firmas arquitectónicas, por medio de su ejemplo y lineamientos proyectuales, la consciencia ambiental con el fin de llegar a estándares más altos de construcción en el país, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y la productividad en el mismo
Plaza Can Pere Ignasi: recuperar la identidad urbana
Diseñado por Mora Arquitectura la transformación de la Plaza Can Pere Ignasi de Campos supone la recuperación de la identidad y aspecto histórico del entorno del entorno urbano existente
Bajo la Ciudad: Avances en las Obras Ferroviarias del Parque Central de Valencia
Las obras ferroviarias del Parque Central de Valencia avanzan con éxito y marcan el camino hacia una ciudad más eficiente y sostenible. El proyecto de mayor relevancia en términos ferroviarios y urbanísticos supondrá una mayor integración de la ciudad en la red de alta velocidad española y mejorará la capacidad de servicios de cercanías. El soterramiento de las vías del tren continua según lo previsto, evidenciando ya la estructura emergente del túnel en el bulevar
Quinta Alegre II: espacio público y comunidad
La rehabilitación del espacio público de la urbanización Quinta Alegre II, proyectada por el estudio Endosdedos arquitectura, se diseña según las premisas de la accesibilidad y mejora de la escena urbana generando un espacio comunitario que favorece la integración, relación y convivencia de sus usuarios
Urbanismo Táctico: Calle Consciente, un Jardín de Colores
La igualdad, la inclusión y la sostenibilidad son conceptos que deben verse reflejados en toda ciudad. Calle consciente, un jardín de colores, ubicado en Rionegro, Antioquia, hace parte de la red de proyectos piloto del Laboratorio de Ciudades Sostenibles del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el cual por medio de urbanismo táctico garantiza una mejora en la seguridad vial y la transformación de espacios hostiles en zonas seguras y agradables
The Tide: Sistema de espacios públicos elevados
Diller Scofidio + Renfro, autores de la famosa High Line de Nueva York firman el primer parque lineal elevado de Londres. Una red de espacios públicos en la península de Greenwich