Arquitectura

Arquitectura para las personas: Mercado en Dandaji

Arquitectura para las personas: Mercado en Dandaji

El mercado de Dandaji obra del Atelier Masōmī dirigido por Mariam Kamara es un espacio con el objetivo de elevar, dignificar y mejorar la calidad de vida de las personas  
Kipara Té: Etnoaldea Turística Emberá

Kipara Té: Etnoaldea Turística Emberá

Kipara Té, la etnoaldea turística Emberá, nos muestra que cuando se une la tradición reflejada en el área constructiva, los materiales, la arquitectura, el paisajismo y el estilo de vida, junto con avances tecnológicos, tales como las energías limpias, el tratamiento de materiales, las técnicas constructivas, y el diseño, es posible obtener una pieza de arte, que expresa con ahínco la belleza de una cultura, pero se oculta en medio de su entorno, siendo el resultado de la reinterpretación del hábitat indígena y del trabajo participativo de la comunidad
¿Arquitectura verde? VTN Architects

¿Arquitectura verde? VTN Architects

NANOCO es un edificio de oficinas situado en un barrio emergente, el distrito de Binh Thanh, en el centro de Ho Chi Minh, Vietnam, donde Vo Trong Nghia Architects emplean una  arquitectura verde que pretende ser un ejemplo para el desarrollo sostenible, mejorando la calidad de la construcción y, por tanto, su durabilidad
High Tech Center en Helsinki

High Tech Center en Helsinki

Cualquier persona escucha hablar de High Tech y a su mente llega de manera inmediata la imagen del Centro Georges Pompidou de París o los proyectos diseñados por Norman Foster, sin embargo, el High Tech también forma parte del imaginario de ciudades como Helsinki
Estructura metálica vista: Power Electronics

Estructura metálica vista: Power Electronics

El proyecto de IDOM genera un espacio interior diáfano, limpio y flexible para adaptar la logística interna a las necesidades de producción y almacenamiento
Pinearq: Premio al Liderazgo en Arquitectura Hospitalaria

Pinearq: Premio al Liderazgo en Arquitectura Hospitalaria

La 3ª Edición de los Premios Construcción y Vivienda del periódico La Razón, otorga este galardón a Pinearq, la firma internacional que desarrolla proyectos de arquitectura para la salud desde tres enfoques: la elaboración de proyectos de diseño y construcción, la investigación de materiales y formas y la docencia a través de la cual transmite su expertise
Centro Social El Roser por Josep Ferrando Architecture y Gallego Arquitectura

Centro Social El Roser por Josep Ferrando Architecture y Gallego Arquitectura

Transformación tras transformación, el Centro Social El Roser ha pasado de albergar una antigua prisión preventiva a suponer un programa innovador en España debido a la suma de usos ubicados en su interior
Una joya arquitectónica marroquí en Taroudant

Una joya arquitectónica marroquí en Taroudant

Una ciudad secular con una fuerte identidad cultural, el estilo arquitectónico de Taroudant, lleno de historia, es una expresión del profundo sur marroquí
La arquitectura afroamericana también existe

La arquitectura afroamericana también existe

El Juneteenth impulsó la participación negra, no solo en el desarrollo de la sociedad en general, también en la arquitectura y el diseño norteamericano. Es por esto que, el reconocimiento de los arquitectos afrodescendientes es un recordatorio de la presencia fuerte pero no reconocida en la historia de los Estados Unidos
Arquitectura que aúna historia y modernidad

Arquitectura que aúna historia y modernidad

El centro de exposiciones culturales ubicado en el distrito de Fengdong, Xi'an, provincia de Shaanxi, China, diseñado por IAPA, es una combinación perfecta entre historia y cultura y arte contemporáneos
Casa Wabi: Ando, Siza y Kuma conviven en una playa de México

Casa Wabi: Ando, Siza y Kuma conviven en una playa de México

A partir de la iniciativa del artista mexicano Bosco Sodi, la Casa Wabi logra aglomerar un conjunto arquitectónico de una playa oaxaqueña con la comunidad

Páginas