Arquitectura

Arquitectura de Contrastes: CDI Casas del Mar
El Centro de Desarrollo Infantil Casas del Mar es construido por Taller Síntesis Arquitectura y Urbanismo, los cuales al aplicar diferentes operaciones de diseño, logran convertir una serie de volúmenes en diferentes áreas de ensueño, para aproximadamente 300 infantes que viven en condiciones vulnerables en la periferia urbana del Municipio de Río Negro, y en un gran espacio social y formativo que le permite a la comunidad del barrio aumentar su sentido de apropiación y su calidad de vida

Casa Club PokoPoko de Klein Dytham architecture
El proyecto PokoPoko nace como un espacio de ampliación de un hotel, una casa club y un centro de actividades familiar para los huéspedes, sumergido en plena naturaleza a los pies del monte Nasu

Parking P+R Nantes: inserción urbana y paisajística
Con una capacidad para 782 coches, 20 motos y 50 bicicletas, el proyecto de IDOM se centra en garantizar tanto el funcionamiento óptimo del centro de transportes como la atenuación en el entorno de su impacto y volumen

Hospital Universitario de Tánger
El Centro Hospitalario Universitario de Tánger integra a la perfección una estructura hospitalaria de varios edificios de alta calidad que recuerda la arquitectura vernácula de los pueblos marroquíes en el paisaje montañoso

Guardería Creixem jugant
El proyecto del estudio bxd arquitectura se organiza alrededor de un atrio central central de circulación con las aulas con luz cenital y una estructura porticada de madera

Entre la selva y el café: Centro de Desarrollo comunitario en Tapachula por LAU
Después de mucho tiempo, los arquitectos están volteando al sur para intentar mitigar por medio de la disciplina años de descuido y desatención

Arquitectura sensorial para los niños
La guardería Futaba, ubicada en la ciudad de Abiko, a 40 km del centro de Tokio, Japón, es un diseño sostenible de Jakuetsu y 2id Architects, donde los paneles de madera se convierten en el icono del proyecto, constituyendo una experiencia sensorial para los pequeños usuarios del edificio

Un paseo inmersivo hacia la Domus Aurea
Stefano Boeri firma la nueva pasarela de acceso a la Domus Aurea de Roma. Una intervención de carácter, que es al mismo tiempo, respetuosa con el patrimonio cultural romano

Arquitectura deportiva: Riihimäki Sports Park
Son muchas las instalaciones deportivas a cubierto que podemos encontrarnos en cualquiera de las regiones de Finlandia, así como al aire libre. Sin embargo, estas últimas tienen un uso más limitado debido a las condiciones climatológicas del país

Arquitectura oval: una escuela de niñas en el desierto
Diana Kellogg Architects construye un escuela ovalada para niñas que emerge entre las dunas del desierto indio del Thar. Empoderamiento femenino y respeto por la tradición local definen este proyecto

Abriendo Puertas: Rediseñando los Aeropuertos Colombianos
Con el objetivo de renovar el sistema nacional de aeropuertos, la Aeronáutica Civil Colombiana le pide a la Universidad Nacional de Colombia y a la firma David Delgado Arquitectos, proyectar nuevos terminales aéreos con el fin de promover la integración del país, sus icónicos paisajes y sus diversas comunidades. Con este fin, actualmente han surgido tres aeródromos: el Aeropuerto Vásquez Cobo ubicado en Leticia, el Aeropuerto Alcavarán en Yopal, y el Aeropuerto Perales en Ibagué