Arquitectura

Topografía y patrimonio: arquitectura accesible en la Casa de Carta

Topografía y patrimonio: arquitectura accesible en la Casa de Carta

Equipo Olivares se inspira en los materiales y sistemas tradicionales del paisaje isleño, realizando un nuevo acceso para el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, funcional y enraizado en la memoria del lugar        
Kuokkalan Kalon, edificio residencial con alma natural

Kuokkalan Kalon, edificio residencial con alma natural

Esto conjunto de edificios que alberga un total de 160 viviendas en su interior ha sido diseñado por el estudio finlandés Collaboratorio desde un punto de vista urbano, ecológico y comunitario
Un antiguo lagar, el perfecto refugio entre viñedos

Un antiguo lagar, el perfecto refugio entre viñedos

En el privilegiado paisaje del Alto Duero se esconde la Casa do Lagar, un hospedaje para disfrutar de un retiro enológico que el estudio portugués colajj comparte con nosotros
Consejo de Competencia de Rabat

Consejo de Competencia de Rabat

Un emblemático edificio de oficinas que combina la eficiencia contemporánea con el simbolismo arquitectónico marroquí, Ganador del Premio al Joven Arquitecto Marroquí 2024 en la categoría de "Mejor Edificio de Oficinas", el proyecto se erige como un modelo de diseño centrado en el ser humano y respetuoso con el medio ambiente
Fusión entre arquitectura y paisaje

Fusión entre arquitectura y paisaje

Atelier Xi vuelve a fusionar arquitectura y paisaje integrando esta biblioteca en un campo de crisantemos en la provincia china de Henan, explotando al máximo las posibilidades  paisajísticas y ambientales del lugar, con vistas a la montaña Yuntai
Ampliaciones al servicio de la accesibilidad

Ampliaciones al servicio de la accesibilidad

La casa del árbol de 6a Architects es una ampliación accesible de una vivienda en el distrito londinense de Tower Hamlets, que responde a las nuevas necesidades de una de las propietarias, dependiente de una silla de ruedas
Casa Rumeu: Restaurando una joya arquitectónica en Cadaqués

Casa Rumeu: Restaurando una joya arquitectónica en Cadaqués

Preservando el carácter original de la vivienda, esta intervención combina la artesanía tradicional con el diseño contemporáneo para mejorar su funcionalidad e integrar los servicios modernos
Flexibilidad y sostenibilidad en arquitectura

Flexibilidad y sostenibilidad en arquitectura

El Centro Socio-Cultural "El Ensanche", fruto de la colaboración entre INCOSA y Parra Arquitectos , es un equipamiento social en Alcalá de Henares, Madrid, que destaca como ejemplo de espacio sostenible, accesible y flexible, capaz de  responder a las necesidades de la comunidad, tanto presentes como futuras
Abierto por obras: La Fábrica del Pilar de Motril

Abierto por obras: La Fábrica del Pilar de Motril

Desarrollo Urbano, estudio fundado por Encarnación Sánchez García, en colaboración con el estudio granadino Cayuelas Arquitectos, nos presenta el Proyecto de apertura del Museo Industrial del Azúcar en la Fábrica del Pilar de Motril
Arquitectura mínima: una casa de 6,89 m² en Rotterdam

Arquitectura mínima: una casa de 6,89 m² en Rotterdam

En Rotterdam, la pareja de arquitectos Beatriz Ramo y Bernd Upmeyer convierten un trastero en un dispositivo habitacional compacto y experimental que reformula los límites del confort, la escala y el habitar contemporáneo

Páginas