Arquitectura

Las Pagodas: poesía de luz y sombra en la periferia de Madrid

Las Pagodas: poesía de luz y sombra en la periferia de Madrid

Las Pagodas, diseñadas por OOIIO Arquitectura cerca de Madrid, reinterpretan la vivienda unifamiliar introduciendo escénicas pérgolas que definen la expresión singular del habitar en un contexto urbanístico homogéneo        
Vivienda pasiva de Poiesis Architecture: sostenibilidad integrada en el paisaje

Vivienda pasiva de Poiesis Architecture: sostenibilidad integrada en el paisaje

Un refugio resiliente y luminoso en el paisaje de bosques de Toronto, con un bajo consumo energético y certificación de Casa Pasiva. Las aberturas cuidadosamente ubicadas enmarcan los cambios de luz estacionales, sumergiendo la casa en la naturaleza
Resonancias materiales y poética arquitectónica en Lottano

Resonancias materiales y poética arquitectónica en Lottano

Emanuele Scaramellini firma este proyecto de restauración y reinterpretación poética de un antigua casa rústica en Lottano y se adjudica el premio de Joven Talento de la Arquitectura italiana 2024        
Un centro parroquial en Carabanchel que dialoga con el entorno

Un centro parroquial en Carabanchel que dialoga con el entorno

El estudio tresunouno proyecta el Centro Parroquial San Benito Menni en Carabanchel que aprovecha la topografía, articula sus espacios en torno a una crujía central y combina sencillez volumétrica con una cuidada materialidad enfatizando la arquitectura como presencia urbana
Arquitectura en pendiente. Vivienda en Dolores Heights

Arquitectura en pendiente. Vivienda en Dolores Heights

Casa en Dolores Heights, obra del estudio de arquitectura jones | haydu, transforma una edificación antisísmica en un espacio fluido, escalonado y armónico, capaz de integrar las impresionantes vistas del centro urbano así como de la naturaleza que rodea la casa
Un lazo para mirar al Valle de Saliencia, por Puerto & Sánchez Arquitectos

Un lazo para mirar al Valle de Saliencia, por Puerto & Sánchez Arquitectos

En el punto más elevado del Valle de Saliencia, en Somiedo, se alza en el paisaje este nuevo mirador diseñado por Puerto & Sánchez Arquitectos para contemplar uno de los lugares de mayor importancia geológica de la Cordillera Cantábrica
Formas sinuosas y contrastes armoniosos: ampliación del Museo Nacional Suizo, Christ&Gantenbein

Formas sinuosas y contrastes armoniosos: ampliación del Museo Nacional Suizo, Christ&Gantenbein

¿Cómo reaccionar frente a un edificio historicista y resolver la transición con una extensión contemporánea? Los arquitectos apuestan por el contraste y la depuración en su volumetría a la vez que por la armonía material
Un dormitorio en el jardín

Un dormitorio en el jardín

El Pabellón en Aguilafuente es un pequeño añadido a una antigua vivienda del siglo XVII, con el que Ángela García de Paredes e Ignacio G. Pedrosa cumplen el sueño de los propietarios de dormir a ras de su huerta contemplando del cielo segoviano
Diálogo entre pasado y presente: el Monasterio de Sijena, con Pemán y Franco

Diálogo entre pasado y presente: el Monasterio de Sijena, con Pemán y Franco

La ambiciosa intervención de los arquitectos devuelve la entidad arquitectónica que da sentido a la tipología monástica y adecúa la nave de dormitorios como espacio expositivo de los bienes patrimoniales recuperados 
Fluidez y adaptabilidad de la arquitectura

Fluidez y adaptabilidad de la arquitectura

Non-Binary CROSS SPACE III es la reforma de una vivienda ubicada en un edificio de principios de los 70 en el barrio Pacífico del Ensanche madrileño, donde el STUDIO PACHÓN—PAREDES experimenta con la fluidez e indefinición de los espacios, apostando con ello por la adaptabilidad a las nuevas y cambiantes forma de habitar de la sociedad actual
VPO contemporáneas inspiradas en la arquitectura vernácula

VPO contemporáneas inspiradas en la arquitectura vernácula

LIVING IN LIME es un edificio de 42 viviendas de protección oficial diseñado por Peris + Toral Arquitectes en la localidad mallorquina de Son Servera

Páginas