
Arquitectura urbana: el tamaño no importa
El elegante trabajo de PBeP Architetti y MBA and Partners en Gorla es una metamorfosis radical que convierte un espacio anónimo de la ciudad en una nueva plaza con identidad
AyE Partners | Arquitectos | GALICIA | MMO Arquitectos

AyE | Foro Contract | A CORUÑA | 30 Junio 2022
El pasado jueves 30 de junio celebramos la 4º convocatoria de 2022 de los Foro Contract en la ciudad portuaria de A Coruña; un lugar estratégico que reunió a una selección de los mejores estudios de arquitectura de la zona

La otra dictadura
La otra dictadura: Artículo de opinión del arquitecto José Manuel Sanz para Arquitectura y Empresa

High Tech Center en Helsinki
Cualquier persona escucha hablar de High Tech y a su mente llega de manera inmediata la imagen del Centro Georges Pompidou de París o los proyectos diseñados por Norman Foster, sin embargo, el High Tech también forma parte del imaginario de ciudades como Helsinki

Arquitectura que aúna historia y modernidad
El centro de exposiciones culturales ubicado en el distrito de Fengdong, Xi'an, provincia de Shaanxi, China, diseñado por IAPA, es una combinación perfecta entre historia y cultura y arte contemporáneos

Pinearq: Premio al Liderazgo en Arquitectura Hospitalaria
La 3ª Edición de los Premios Construcción y Vivienda del periódico La Razón, otorga este galardón a Pinearq, la firma internacional que desarrolla proyectos de arquitectura para la salud desde tres enfoques: la elaboración de proyectos de diseño y construcción, la investigación de materiales y formas y la docencia a través de la cual transmite su expertise

Montblanc Haus por Nieto y Sobejano
Concebido como espacio de exposición y sede principal de la marca en Hamburgo, el edificio Montblanc Haus diseñado por Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano da una elegante respuesta a la identidad de marca a través de la arquitectura

Arquitectura mirador: refugio Ventolera
El proyecto, del estudio TATŪ Arquitectura, se ubica en el poblado uruguayo Villa Serrana dominando unas vistas privilegiadas

Reciclaje arquitectónico: añadir, transformar y reutilizar
FWG Architects Sarl rehabilta y amplia los Talleres Socioeducativos de la Fundación L’Esperance con la premisa de nunca demoler o eliminar si no es necesario

Iniciativas: Hacia las redes comarcales
Iniciativas: Hacia las redes comarcales. Artículo de opinión del arquitecto José Manuel Sanz para Arquitectura y Empresa

Greenary: vivir alrededor de un árbol
Carlo Ratti Associati e Italo Rota avanzan hacia una arquitectura que converge entre lo natural y lo artificial, rehabilitando una granja para convertirla en una vivienda alrededor de un árbol

El campus Keraben Grupo cierra con éxito su última edición
Los pasados días 21 y 22 de junio, tuvo lugar la última edición del “Campus Keraben Grupo”. En esta edición, totalmente renovada tras dos años de obligado parón, recobró la presencialidad y se concentró en la marca Metropol. La compañía planea futuras ediciones adaptadas a sus otras dos marcas, Keraben e Ibero

Una joya arquitectónica marroquí en Taroudant
Una ciudad secular con una fuerte identidad cultural, el estilo arquitectónico de Taroudant, lleno de historia, es una expresión del profundo sur marroquí

La arquitectura afroamericana también existe
El Juneteenth impulsó la participación negra, no solo en el desarrollo de la sociedad en general, también en la arquitectura y el diseño norteamericano. Es por esto que, el reconocimiento de los arquitectos afrodescendientes es un recordatorio de la presencia fuerte pero no reconocida en la historia de los Estados Unidos

Espacios vanguardistas con las griferías níquel cepillado
Los acabados de las griferías se han convertido en un punto diferenciador para el diseño y la decoración de los interiores más innovadores. Es por ello que Ramon Soler® ofrece una amplia y atractiva gama de acabados, y en esta ocasión nos presenta las griferías en níquel cepillado, un acabado capaz de aportar naturalidad y luminosidad en baños y cocinas

Estructura metálica vista: Power Electronics
El proyecto de IDOM genera un espacio interior diáfano, limpio y flexible para adaptar la logística interna a las necesidades de producción y almacenamiento

Casa Wabi: Ando, Siza y Kuma conviven en una playa de México
A partir de la iniciativa del artista mexicano Bosco Sodi, la Casa Wabi logra aglomerar un conjunto arquitectónico de una playa oaxaqueña con la comunidad

Vegamar Arena. Nuevo proyecto de Keraben Grupo en Almería
La compañía cerámica Keraben Grupo presenta uno de sus más recientes proyectos en colaboración con Promociones Intelvil , J2 Arquitectos y la decoradora Stella Maris Fernández, el complejo residencial Vegamar Arena. Un edificio de viviendas de lujo junto al mar que destaca por una exquisita selección de materiales para sus revestimientos sobre un atractivo diseño minimalista de gran funcionalidad

Arquitectura de montaña: rehabilitación de una baita
Studioata firma la rehabilitación de una baita en los Alpes. Esta cabaña de piedra tradicional se transforma en un esencial y contemporáneo refugio con el corazón de madera.

Remanso de Paz
Como resultado de la participación de la comunidad de Pueblo Bello, víctima de la violencia paramilitar y guerrillera desde 1990, se construye Remanso de Paz como parte de las medidas de reparación colectiva de víctimas generada por la Gobernación de Antioquia. Los habitantes, al analizar sus necesidades, piden una edificación que fortalezca la vida comunitaria y que honre la memoria de sus familiares, amigos y conocidos

Bandalux presenta MOVES, su nueva colección textil
La firma Bandalux, con más de 30 años de innovación constante con el objetivo de ofrecer soluciones de la máxima calidad, estética y funcionalidad, lanza MOVES. Una completa gama de tejidos para cortina tradicional, plegable y panel japonés, que incluye referencias ignífugas y una selección de tejidos Dim Out y Blackout

Nuevos modelos educativos en los centros de enseñanza de siempre
Los nuevos modelos educativos están orientados hacia una enseñanza que promueve el aprendizaje por competencias y no por materias así como una mayor personalización de la atención educativa, ¿están las aulas de los centros arquitectónicamente preparadas para acompañar estos cambios?

Remodelación del Aeropuerto de Ginebra
Después de siete décadas el Aeropuerto de Ginebra es remodelado por el estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners (RSHP) en colaboración con los productos de SELLEX y SERGE FERRARI. Todo un reto que consigue devolverle la vitalidad a un importante aeropuerto en Europa Central